Buenas, le toca el turno a la televisión en general y un poco en particular a Telecinco, esta cadena se lleva la palma en programas que en mi opinión no tienen ningún interés, como por ejemplo
Mujeres y hombres y viceversa, Salvame, Gran Hermano con sus tropecientas ediciones,
Más allá de la vida,
Hay una cosa que te quiero decir, y tantos otros que como es una cadena que apenas veo, seguro que tienen unos cuantos más para incluir en la lista.
Tampoco se salva la Cuatro que con,
Quien quiere casarse con mi hijo, se han cubierto de gloria.
Gandía Shore, en MTV también se las trae.
Hace años que la calidad de los
programas de televisión están en caída libre.

No voy a negar que entiendo el componente de entretenimiento y morbo que provoca inmiscuirse en la vida de otras personas. Una sensación de aventura desde la seguridad del voyeur que no se mueve de su sofá. Aun así, me da
vergüenza aceptar que la mayoría de personas de nuestro país prefiramos
este tipo de contenidos. Y, claro, las cadenas no apostaran por otro tipo de programación mientras el público sea fiel a estos formatos. La televisión es un negocio, el
negocio busca dinero, el dinero se consigue con publicidad y los beneficios en publicidad se subordinan a las
audiencias.

Nos encontramos ante el cuento de nunca acabar. Entiendo que la televisión, tristemente, funciona de este modo. Pero el caso es que confiaba en que la
multiplicación de canales que permitió la TDT sirviera para diversificar las alternativas y no para multiplicar este tipo de productos. Desencanto aparte, tendremos que aceptar que la televisión es la que es pero, sobre todo, la televisión no es cultura normalmente.
Pese a la gran masa de
porquería, de vez en cuando sale una
flor, como algunos programas de
La 2, se salva de la quema alguno, como, Redes,
El escarabajo verde, y unos cuantos más, en la Sexta alguno como
Salvados, que este a nivel, critica social es muy bueno, no os parece
Mañana criticaremos alguna cosilla más.
Lo has explicado de manera increible, me ha encantado como lo has expresado, chapeau.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo en todo, punto por punto.
Es lamentable pero la gente ve ese tipo de contenidos y la pregunta que me hago es:
¿lo ven porque en realidad les gusta o lo hacen porque no hay otras alternativas interesantes en esas franjas horarias televisivas?
Chao.
Estoy en todo de acuerdo contigo y a Paco le diría, creo yo, que lo ven para mirar las miserias de los demás, "es un gran hermano diario". Creo que este fenómeno no existe sólo en nuestro país, la televisión cutre y los programas basura dan dinero y volvemos al principio de todo. ¿Qué opináis de la noticia de esa enfermera inglesa que se suicido por un llamada de unos periodistas australianos, haciéndose pasar por la reina inglesa?
ResponderEliminarUn saludo.
Merche
Jajaja, menudas "joyicas" nos has puesto: "golfas, macarras y viceversa", "gandía shore"...es que son patéticos.
ResponderEliminarCon tu permiso añado otra "flor" a tu lista: El programa "Babel" de La 2, ¿lo conoceís? Os lo recomiendo.